Alfredo Gutierrez graba este tema para la produccion de Documental Guajiro
Lisandro Meza lo presenta en El Mago del Acordeon, con un ritmo muy lejano al merengue, con un sabor de cumbia
Anibal Velazquez, lo graba para su album Caleñita

Francisco Javier, un cantante vallenato, en el 2002 lo vuelve a grabar
Juan Piña, un cantante de musica tropical y de vallenato, graba este tema con un ritmo muy tropical
Vicente Fernandez, quien no necesita presentacion grabo este tema en version mariachi
Pepe Benavente, un artista de cual desconozco su trayectoria graba este tema en un estilo grupero o cumbia mexicana
Chico Che, un cantante de musica tropical y grupera
Los Hermanos Ortiz, en un estilo grupero
Flamazo Tropical de Patricio de Servin, del Estado de Guerrero, en Mexico
La Original Banda El Limon
Orquesta Capitol
Banda Jerez
Maribel Guardia
Lucy Gonzalez, graba con la agrupacion vallenata de los Ideales para el disco La Pollera Ripia, el tema Mete que mete, a nombre de Anibal de J. Saez, pero se cree que sea del mismo Manuel Antonio Gonzalez. Este tema, es la segunda parte del tema el Polvorete, mucho menos famoso que el descrito.

Por la importancia de cada grabacion de este tema, por sus diversas transformaciones y por su impacto que tiene en cada nueva grabacion, considero que El Polvorete, es el Merengue Vallenato mas famoso del mundo, aunque no se le conozca como tal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario